|
< | Acerca de | | | Archivo | | | Búsqueda | | | Contribuya | | | Derechos de Autor | | | English | > |
Los Arcos de Hippalus |
Septiembre 27, 2004 |
![]() |
Imagen cortesía de: Stephen Keene |
Los Arcos de Hippalus Las cuencas de impacto se distinguen por una familia de características tales como la presencia de anillos múltiples, fracturas y lomas de desarrollo concéntrico, una depresión central, huellas radiales y abanicos de material depositado, disparado a gran distancia. Esta serie de características no se ha obtenido de una sola cuenca perfecta, sino tras la observación consistente de patrones reconocibles en todas las cuencas lunares. El mejor lugar de la Luna para contemplar una serie de fisuras concéntricas a una cuenca es cerca del cráter Hippalus, hacia el lado Este del Mare Humorum. En esta notable imagen de Stephen Keene, Hippalus es el cráter grande (de 58 Km. de diámetro) que aparece con el borde abierto en el extremo derecho de la imagen y una porción de Campanus aparece en el lado izquierdo (El Sur está arriba). Dibujando arcos a través de la imagen es visible una familia de 3 fisuras prominentes cuyo radio de curvatura apunta hacia un foco central en medio del Mare Humorum, hacia la derecha. La iluminación de bajo perfil revela fisuras adicionales concéntricas y no concéntricas, fragmentadamente, que son más evidentes aquí que en las imágenes de mayor resolución tomadas por el Lunar Orbiter. Adicionalmente, en la mitad superior de la foto, en el centro, aparece un pequeño pozo redondo que carece de borde alzado. Éste da la impresión de encontrarse en la parte más alta de una loma chaparra. ¿Será un domo? ¿Un domo previamente desconocido? Detalles Técnicos: Enlaces Relacionados: LUFOD de mañana: La Cadena de Davy |
Autor y Editor: Consultor Técnico: Contacte al Traductor: Un Servicio de: Visite otras FODs (Fotografías del Día, en Inglés): |