|
< | Acerca de | | | Archivo | | | Búsqueda | | | Contribuya | | | Derechos de Autor | | | English | > |
La Luna según LeGrand |
Septiembre 19, 2004 |
![]() |
Imagen cortesía de: Christian LeGrand |
La Luna según LeGrand Recientemente recomendé las cartas lunares de Antonin Rükl como las mejores que existen en el mercado. Y sí lo son...para pegar en una pared, para desdoblar al lado del telescopio o para contemplar un delicioso libro; pero debo retractarme, no son las mejores. Los Mapas de la Luna han migrado hacia el mundo digital y aunque el uso de una computadora tiene sus inconvenientes -en ciertos casos- comparada con el material impreso, el potencial de un mapa lunar digital para presentar la Luna es sorprendente. La imagen que aparece arriba demuestra como un mapa digital ¡puede ser transformado para adquirir volumen!, algo que los mapas de papel no pueden hacer sin importar qué tanto se doble o se tuerza el papel. Christian LeGrand y Patrick Chevalley son los autores del Atlas Lunar Virtual (ALV) del cual esta vista fue tomada y es parte del mosaico global de la Luna de la sonda Clementine. La imagen muestra el Sinus Iridum con vista hacia el este, y el Mare Imbrium asoma por el lado derecho. El recuadro muestra una perspectiva oblicua (una imagen fotográfica plasmada sobre la topografía digital de la sonda Clementine) de Sinus Iridum, tal y como se vería desde tu propio orbitador lunar personal. El panel del lado derecho ofrece todo tipo de información acerca de las características de la superficie lunar que aparecen en pantalla. El ALV puede presentar la porción de la Luna iluminada (incluyendo los efectos de la libración) de cualquier noche, con la alternativa de mostrar la nomenclatura o la red de coordenadas en longitud y latitud. Es capaz también de traslapar capas que describen otro tipo de información como geología –y tal vez en el futuro- datos sobre su composición y sus características geofísicas (o selenofísicas). El ALV es una herramienta extraordinaria para el aficionado y también para un estudioso profesional de la Luna. Y si utilizo una estimación estándar de su valor (la cantidad de características que ofrece el paquete dividido entre su costo), resulta que –como el ALV es gratuito- hace que su valor sea infinito! Enlaces Relacionados: LUFOD de mañana: El Rey de los Cráteres |
Autor y Editor: Consultor Técnico: Contacte al Traductor: Un Servicio de: Visite otras FODs (Fotografías del Día, en Inglés): |